Piezas mecanizadas por decoletaje en Kuzu

No son muchas las veces que en este blog hablamos de nosostros mismos y nuestro trabajo, de las piezas que mecanizamos por decoletaje de precisión para nuestros clientes. Y es lógico y natural que de vez en cuando enseñemos parte de nuestro trabajo, algunas de las piezas que mecanizamos. 

Mediante la técnica conocida como decolataje llevamos a cabo la fabricación y perfilado de distintas piezas de tamaño y geometría diversa, desda las más simples como tornillos o  ejes, a otras que, en ocasiones, no conocemos el uso al que van destinadas.

A través del sistema de arranque de viruta fabricamos piezas en series cortas y medias.

pieza-metal-mecanizada-decoletaje-precision-kuzu-31¿De dónde viene el decoletaje?

Cuando usamos la palabra decolataje nos estamos refiriendo a la operación relativa a cortar una pieza torneada de una barra de material (generalmente metal). Así es como se inició en Francia a finales del s. XVIII, y si tienes curiosidad  puedes leer aquí la historia del decoletaje.

La evolución del decoletaje

Inicialmente solo era posible fabricar piezas de revolución con los antiguos tornos existentes. Las mejoras, evolución y cambios técnicos ocurridos a lo largo del tiempo han hecho que hoy en día se pueda fabricar por decoletaje prácticamente cualquier pieza a partir de barras de distintos materiales (metales y plásticos), desde los más pequeños tornillos hasta piezas de un tamaño ciertamente importante.

pieza-metal-mecanizada-decoletaje-precision-kuzu-06Principales aplicaciones del decoletaje

En la práctica la tarea de decoletaje es una tarea de subcontratación; las piezas se realizan a solicitud del cliente, bajo plano y con sus especificaciones técnicas.

Por otra parte, son las empresas clientes los que tienen necesidad de las piezas, siendo mucho y muy diversos los sectores de actividad para los que la necesidad de piezas fabricadas por decoletaje es importante.

Entre los distintos sectores para los que las piezas mecanizadas por decoletaje son importantes cabe señalar:

Son tales las aplicaciones del mecanizado por decoletaje que hoy en día es una actividad imprescindible. Sin el decoletaje sería muy difícil que la mayoría de los objetos que usamos diariamente pudiesen funcionar de la forma adecuada.

Hoy en día se considera al decoletaje como una de las actividades más relevantes dentro del mundo del mecanizado. Por ello, son muchos los avances que se producen en esta actividad, tanto en la maquinaria disponible como en cuanto a los usos a que se destinan las piezas así fabricadas.

Piezas mecanizadas por decoletaje de precisión

A continuación puedes ver algunos ejemplos de piezas mecanizadas en los talleres de Kuzu.

[ngg_images source=»galleries» container_ids=»16″ override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»240″ thumbnail_height=»160″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»20″ number_of_columns=»0″ ajax_pagination=»0″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»1″ slideshow_link_text=»[Mostrar presentación de diapositivas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails»]

 
Como puedes ver en la galería de fotos, una amplia variedad, ya que trabajamos para prácticamente todos los sectores que tienen necesidad de piezas mecanizadas por decoletaje de precisión.

En Kuzu nos dedicamos justamente a fabricar estas piezas. Pero no solo a eso, sino que también, cuando nos lo solicita el cliente, podemos asesorarle en cuanto a la pieza, el material más adecuado y el tipo de terminación necesaria de acuerdo con la finalidad y uso que vaya a tener la pieza.

Por eso, si tienes necesidad de alguna pieza, ¿hablamos?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio