Las 6 principales ventajas de utilizar maquinaria CNC

En un mundo tan acelerado como el de hoy, es importante para todos ser productivos y ofrecer a los clientes los resultados que desean en el tiempo adecuado.

Lo mismo en los servicios que en la industria, todas las empresas se esfuerzan por ser más productivas y reducir costes.

Si hablamos de la industria del metal, todavía existen procesos que se realizan de forma manual, lo que provoca no solo altos costes de producción sino también estrés de los trabajadores, limitando tanto la productividad como los beneficios de la empresa.

Para vencer todos estos retos se ha desarrollado —y está disponible en el mercado— abundante software relacionado con el tratamiento y procesado de los metales.

Además del software, las máquinas de control numérico (CNC) son unas de las mejores herramientas para el mecanizado por decoletaje —fresado, taladrado, ranurado, y otras operaciones de corte de metal— de forma automática a través de órdenes recibidas desde un  ordenador.

Las empresas que se dedican al decoletaje, taladrado, corte y desbaste de metales pueden utilizar la potencia de las máquinas CNC para acabar con los procesos tradicionales que consumen mucho tiempo, y conseguir así una mejor productividad en el trabajo con metales.

¿Qué es una máquina CNC?

También conocidas como centro de mecanizado CNC, en síntesis las máquinas CNC son máquinas-herramientas automatizadas, controladas por un ordenador.

Son herramientas capaces de realizar múltiples operaciones sobre un pieza, utilizando herramientas rotativas de múltiples filos de corte y con la mínima intervención del trabajador durante el proceso de mecanizado. De esta forma se incrementa la producción, flexibilidad y precisión.

Las máquinas CNC se utiliza en la industria moderna, no solo para reducir los costes de producción sino también para ahorrar en tiempo y mejorar la precisión del trabajo, pues los centros de CNC son muy útiles para el mecanizado complejo.

Hay dos tipos de máquinas CNC, verticales y horizontales, clasificación dada en función de la posición del motor del husillo.

También hay máquinas CNC de diferentes tamaños para fabricar piezas, como las de 3, 4 y 5 ejes. A mayor número de ejes, las empresas pueden producir comparativamente más rápido y piezas de mayor complejidad.

Además de mejorar la productividad y de un trabajo mejor acabado, las máquinas CNC ofrecen una amplia gama de beneficios; aquí te traemos una lista de las 6 mayores ventajas de las máquinas CNC.

Si quieres saber más sobre los centros de mecanizado CNC puedes leer este artículo.

Las 6 ventajas principales de las máquinas CNC

Tornos automáticos CNC para mecanizado por decoletaje de precisión :: Kuzu Decoletaje
Tornos automáticos CNC para mecanizado por decoletaje de precisión en los talleres de Kuzu

1. Mejora de la precisión

Puesto que las máquinas CNC funcionan a partir de programas de ordenador, ofrecen mayor precisión en comparación con las máquinas mecánicas operadas manualmente.

Más aún, como las máquinas están controladas por software y programas de ordenador integrado, los procesos se terminan antes y disminuye el número de errores, lo que resulta en una mejora global de la productividad.

2. Seguridad

Las operaciones en las máquinas CNC se ejecutan a través de programas, por lo que los trabajadores no están en contacto directo ni expuestos a las herramientas de corte.

Esto significa que los trabajadores están exentos de peligro y seguros en sus espacios de trabajo.

3. Alta precisión del proceso

El software CNC integra CAD (Computer Aided Design) y las operaciones CAM (Computer Aided Manufacturing), capaces de realizar el mismo proceso cientos o miles de veces con el mismo nivel de perfección.

4. Reducción de residuos

La maquinaria CNC ayuda a reducir los desperdicio de metal, ya que están diseñadas con sistemas de gestión de las virutas resultantes de procesos de mecanizado o corte, que se acumula en los talleres sin tener un uso en particular.

La retirada automática de virutas que incorporan produce espacios de trabajo más limpios.

Por ello, estos sistemas proporcionan una solución óptima para el trabajo con metales en diferentes formas. Mejoran la gestión de los cortes para tener el mayor aprovechamiento, y además pueden separar los diferentes tipos de virutas, de modo que se facilita su reutilización y reciclado.

5. Reducción de la implicación del trabajador

Con la incorporación de máquinas CNC, las empresas pueden realizar las operaciones más complejas en pocos minutos sin la intervención de un operador de máquina o un ingeniero.

Este hecho reduce considerablemente los costes de incorporación y formación de operadores de máquinas, y también reduce los errores humanos y accidentes que ocurren en los procesos tradicionales.

De hecho, una sola persona puede supervisar varias máquinas CNC, ya que  una vez ha sido programada se la puede dejar trabajar de forma autónoma como norma general. A veces solo es necesario reemplazar ocasionalmente las herramientas de corte.

6. Ejecución de procesos complejos

La maquinaria CNC pueden ejecutar procesos complejos que requerirían grandes esfuerzos y tiempo en el caso de hacerse a mano. Todo lo que uno tiene que hacer es configurar la máquina e integrar los programas.

Los operadores solamente son necesarios para supervisar la máquina y los procesos y, por lo tanto, se puede ejecutar el proceso sin interrupciones o fallos.

Con todas estas ventajas de las máquinas CNC, las empresas del metal pueden ser más eficientes y obtener un ROI más alto en menor tiempo.

Kuzu y maquinaria CNC para decoletaje de precisión

En Kuzu toda nuestra maquinaria es de control numérico CNC, para así ofrecer un servicio de mecanizado de precisión por decoletaje con las más alta calidad, fiabilidad y garantía.

Llevamos ya muchos años utilizando tornos automáticos CNC, e incorporando nuevas máquinas, por lo que contamos con la tecnología y la experiencia necesaria para atender a —casi— cualquier petición de mecanizado por decoletaje, con fiabilidad, respuesta y conocimiento.

Porque, más que un proveedor, queremos ser un socio de confianza.

¿Hablamos?

7 comentarios en “Las 6 principales ventajas de utilizar maquinaria CNC”

  1. Aitor Martinez Agoues (Ingeniero I+D en Anteral), Oroitz Garabis Olazabal (Técnico de producción (TORNERO CNC) y Delineante, Jorge Rodríguez Díaz (Técnico Comercial en Intermaher, S.A.) y Ramon Vila Gilabert (Area Manager Catalunya EGASCA, S.A.) han recomendado esta publicación en Linkedin.
    ¡Gracias!

  2. Jose Manuel Diego

    Otro comentario: la capacidad que tienen las maquinas CNC, de usar herramientas de corte con altas prestaciones. Estas herramientas, unidas a conceptos como alta presion/precision de refrigerante (HPC), hacen la combinacion perfecta con la maquina CNC para obtener beneficios como puede ser amortizacion de la inversion (ROI), mecanizar piezas cin valor añadido, mejorar nuestra productividad.

    ——————–
    Muchas gracias por tu comentario, José Manuel!

  3. Comentario de Manuel Ramiro en el grupo de Linkedin Prototipos y mecanizados CNC

    “A diferencia de las maquinas convencionales, que ya han pasado a la historia, los centros de mecanizado permiten trabajar 24h o mas sin parar “tan solo en los cambios de herramienta” mecanizando la misma pieza, piezas iguales o piezas completamente diferentes independientemente del tipo de material o tratamiento, tan solo hay que adaptar los programas CAM a las piezas a fabricar “revoluciones, avances, lubricación, aire a presion etc..” para ello, tan solo es necesario que las maquinas dispongan de tambor de herramientas, conexión a PC para entrada de datos y programa de comunicación.
    Cabe decir que no es tarea fácil programar un centro de mecanizado y que no pare durante 24h. o más. Tienes que controlar los desbastes a poder ser con platos de diámetros no muy grandes y así evitar concentraciones de calor en la pieza y herramienta “posibles roturas”, también evitar tiempos muertos de herramientas, es decir la herramienta se pasea sin atacar el material y por supuesto evitar colisiones, para ello simularemos todos los programas antes de poner en marcha la máquina.

    También debes tener en cuenta cuando trabajes con herramientas pequeñas, de Ø 0.5, 1, 2 etc..colisiones con el material sobrante de la anterior herramienta, esto puede provocar que si has dejado demasiado volumen de material todas las herramientas que vienen a posterior rompan, no pasaría nada ya que si rompen lo único que hacen es trabajar en vacio, con lo cual solo debes preocuparte del beneficio que dejas de obtener.
    Y por ultimo no olvides nunca dejar bien calibradas las herramientas, puedes llevarte una desagradable sorpresa. ”

    Gracias, Manuel!

  4. Comentario de Manuel Lopez Aldana en el grupo de Linkedin Prototipos y mecanizados CNC

    “En una máquina CNC, a diferencia de una máquina convencional o manual, una computadora controla la posición y velocidad de los motores que accionan los ejes de la máquina. Gracias a esto, puede hacer movimientos que no se pueden lograr manualmente como círculos, líneas diagonales y figuras complejas tridimensionales.

    Las máquinas CNC son capaces de mover la herramienta al mismo tiempo en los 3 dimensiones mas otros como rotar sobre uno a 2 ejes mas,para ejecutar trayectorias tridimensionales como las que se requieren para el maquinado de complejos moldes para suelas de zapatos,. alabes para turbinas, y 50 mil cosas mas,

    En una máquina CNC una computadora controla el pocisionamiento del husillo y la mesa. Una vez programada la máquina, ésta ejecuta todas las operaciones por sí sola, sin necesidad de que el operador esté manejándola. Esto permite aprovechar mejor el tiempo del personal para que sea más productivo, en muchos casos con ayuda de un softwere cam se pueden programar infinidad de piezas. y una gama muy variada de materiales, ferrosos, no ferrosos, plasticos, ceramicos y hasta vidrios. ”

    Gracias, Manuel!

  5. Comentario de Guillermo Sanz Navarro en el grupo de Linkedin Prototipos y mecanizados CNC

    “- Pueden funcionar 24 horas al día, 365 días al año.
    – Una persona puede supervisar muchas maquinas a la vez. ”

    Gracias Guillermo!

  6. Joaquin Alcacer

    Una empresa de mecanizado sin CNC y CAD/CAM prácticamente tiene todos los números de desaparecer del mapa. Si tienes CNC y CAD/CAM, procuras enfocar todo el trabajo con ello. Quizás va bien mantener un reducido parque de maquinaria convencional para algunos trabajos concretos.
    —————
    Tienes toda la razón, Joaquín.
    La maquinaria tradicional se va a quedar para trabajos muy concretos, casi artesanales, a donde no llega el CNC y CAD/CAM.
    Pero en ese sentido, y quizás justamente para ese tipo de trabajos, habrá que ver qué es lo que puede llegar a hacer la próxima tecnología de fabricación, que ya está llegando: la fabricación aditiva mediante impresoras 3D.
    Gracias por tu comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio