¿Qué es un centro de mecanizado?

Kuzu es una empresa dedicada al mecanizado de precisión de piezas por decoletaje. Esto quiere decir que para la realización eficiente de nuestro trabajo -y dar el mejor servicio posible a los clientes- necesitamos utilizar máquinas especiales, llamadas centros de mecanizado. Unas máquinas sin las cuales no podríamos ejercer nuestra actividad.

Pero, ¿qué es un centro de mecanizado? A través de este artículo y los siguientes vamos a desgranar este concepto.

1. CENTRO DE MECANIZADO: ORIGEN Y CONCEPTO

El centro de mecanizado es el resultado de la evolución de la “máquina herramienta de fresar” debido a la necesidad de aumentar la productividad,, la flexibilidad y la precisión del trabajo. Simultáneamente se han mejorado las condiciones de seguridad de los trabajadores. Esta evolución ha tenido como origen la incorporación de elementos electrónicos a las antiguas máquinas electromecánicas.
Un centro de mecanizado es ante todo una máquina herramienta de conformado de piezas por arranque de material (esto es, una máquina fija, alimentada por una fuente de energía exterior, capaz de modificar la forma del material o pieza a mecanizar mediante el arranque de pequeñas porciones del mismo -virutas-, de forma continua o discontinua).
Las características esenciales de un centro de mecanizado, que nos sirven para diferenciarlo de otro tipo de máquinas, son las siguientes:
  • Cuenta con un control numérico (CNC)
  • Puede realizar otras operaciones de mecanizado, además del fresado
  • Dispone de un cambiador de herramientas automático

Control Numérico (CNC)

Los centros de mecanizado son el producto de la revolución y evolución tecnológica que ha supuesto en el mundo de la mecanización la introducción de la tecnología del control numérico asistido por ordenador (CNC).

Puede realizar otras operaciones de mecanizado, además del fresado

La fresadora clásica se ha transformado en un centro de mecanizado como consecuencia dehacer posible que desarrolle operaciones tradicionalmente realizadas por otro tipo de máquinas, fundamentalmente el taladrado y el roscado. Este tipo de operaciones se ejecutan mediante un movimiento de corte circular, por lo que en un momento fueron integradas en una misma máquina, que ahora conocemos con el nombre de centro de mecanizado.
Por tanto, podemos decir que un centro de mecanizado es una máquina herramienta dotada de control numérico que puedee realizar distintas operaciones de mecanizado tales como fresado, taladrado y roscado. Pero sigue existiendo una diferencia entre centros de mecanizado y fresadoras de control numérico, ya que éstas últimas son máquinas herramienta que si están dotadas de control numérico pero sólo están preparadas para operaciones de fresado.

Dispone de un cambiador de herramientas automático

Los centros de mecanizado cuentan con sistemas que facilitan el cambio automático de herramientas de trabajo de la máquina para la realización de distintas operaciones. Lógicamente, el sistema de cambio de herramienta está gobernado por el control numérico de la máquina.
Los sistemas de cambio automáticos de herramienta respondena necesidades y soluciones diferentes, asegurando la posibiliad de realizar un cambio de herramienta en el transcurso del trabajo sobre la pieza, sin intervención alguna por parte de un operario.
Por tanto, podemos definir un centro de mecanizado como una máquina herramienta de control numérico (CNC) que puede realizar otras operaciones de mecanizado además del fresado y que dispone de un cambiador de herramientas automático.
En las próximas entradas seguiremos hablando de centros de mecanizado. Mientras tanto, si tienes necesidades relacionadas con fabricación de piezas por decoletaje, ¿hablamos?
Basado en un artículo de Interempresas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio