Con unos mercados cada vez más competitivos y fronteras más borrosas, ser un fabricante ya no es tan simple como «hacer cosas». La industria en su conjunto se encuentra en medio de una transformación de «servitización» a medida que los fabricantes incursionan en el campo de los servicios, un espacio que tradicionalmente estaba reservado para proveedores de servicios especializados.
La servitización no es una tendencia pasajera; está sacudiendo la industria enormemente. Entonces, ¿qué es, y por qué importa? En esta publicación de blog, explicamos más sobre la servitización en la industria y cómo está cambiando la faz de la industria para siempre.
¿Qué es la servitización?
Servitización en la industria es el proceso de ampliar las capacidades de una empresa para ofrecer una mayor experiencia para el consumidor final.
En el pasado, algunos fabricantes eran culpables de no ciudar a los clientes finales; su principal prioridad era crear el producto, dejando que terceros se ocuparan del servicio al cliente.
Sin embargo, este proceso abrió un mercado para que otras empresas tuvieran éxito ahí donde los fabricantes se estaban quedando cortos. Por ejemplo, los fabricantes que no ofrecían servicios de asistencia o reparación posventa estaban entregando ingresos potenciales a una empresa externa.
La servitización ahora significa reclamar servicios suplementarios para un producto y ofrecerlos directamente a través del fabricante, lo que es esencial para que los fabricantes cumplan sus ambiciosos planes de crecimiento.
Si bien los servicios pueden ser complementarios a los productos principales, la implementación del proceso de servitización impacta dramáticamente en una empresa de fabricación. Implica revisar no solo la estructura organizacional de la compañía, sino también repensar los procesos de negocios, una posible razón por la cual algunos fabricantes han sido lentos en la implementación de los cambios.
Niveles de servitización en la industria
Según investigaciones realizadas, existen diferentes niveles de servitización dentro de la industria manufacturera, y cuanto mayor sea el nivel, mejores compañías prestarán servicio al cliente final.
Los tres niveles son:
- Nivel 1: provisión de productos solamente: todos los fabricantes lo están haciendo actualmente, ya que son los conceptos básicos de fabricación.
- Nivel 2: servicios posventa: esto puede incluir todo, desde el servicio de campo hasta las reparaciones del producto y la monitorización del estado del producto..
- Nivel 3: servicios avanzados: a partir del nivel 2, estos servicios avanzados pueden incluir contratos de pago por uso y soluciones integradas.
Como era de esperar, el riesgo asociado aumenta a medida que avanzan los niveles. Después de todo, hay mucho más en juego cuando un cliente está pagando una tarifa mensual por un servicio que si simplemente está comprando un producto en una única ocasión.
IoT y servitización en la industria

Los nuevos servicios que exige el proceso de transformación de servitización dependen de la adopción exitosa de tecnología por parte del fabricante. Dado el advenimiento de la industria 4.0, esto está naturalmente ligado intrínsecamente a la Internet de las Cosas (IoT).
Mediante el uso de monitores para rastrear el rendimiento de un producto, los fabricantes pueden analizar el comportamiento de manera efectiva y obtener una mayor comprensión de las tendencias de uso y las dificultades futuras que puedan surgir.
Los datos capturados informan las acciones del fabricante, ya sea contactando al cliente, arreglando una reparación o reemplazo, o incluso modificando el producto para garantizar un mayor rendimiento.
Para que la servitización sea un éxito, los fabricantes deben contar con tecnología que permita la programación efectiva de los recursos y la visibilidad de todos los servicios y actividades. Implementar una solución de software ERP efectiva es el primer paso para poder hacer esto.
¿Cuáles son los beneficios de la servitización de la fabricación?

Con las estructuras y procesos correctos en su lugar, los fabricantes pueden cosechar los numerosos beneficios de la servitización dentro de la fabricación.
Uno de los principales beneficios es el desarrollo de relaciones a largo plazo entre el fabricante y el cliente. En el pasado, los fabricantes eran simplemente el proveedor del producto; ahora, juegan un papel intrínseco a lo largo de toda la vida del producto y más allá.
Naturalmente, cuanto mayor sea la duración de una relación con el cliente, más rentable será para el fabricante. Considera el hecho de que las empresas en general desean optimizar la cantidad de proveedores de servicios que tienen para minimizar la interrupción de los procesos, y está claro que la servitización es una buena opción para los fabricantes.
Como ya mencionamos, algunos fabricantes se están quedando atrás y aún no han implementado la servitización dentro de su negocio. Según el Informe Anual de Manufactura de Barclays 2016, el 70% de los fabricantes se retrasa debido a la falta de disponibilidad de personal, materiales y recursos financieros.
Sin embargo, esto no significa que estos fabricantes no quieran; el informe encontró que el 74% de los fabricantes deseaba crear una relación más cercana con sus clientes, etiquetándolo como un motivador clave para determinar los servicios que brindan. El 46%, casi la mitad, de los encuestados dijo que deseaba expandir su oferta de servicios para aumentar la rentabilidad.
Los fabricantes anhelan los dos principales beneficios que trae la servitización. En lugar de explorar infructuosamente otras vías, ajustar su estructura empresarial y liberar las finanzas puede hacer que su transformación de servitización sea una realidad.
En el futuro, podemos esperar ver un número creciente de fabricantes integrar servicios adicionales a su cartera de productos, en línea con sus planes de crecimiento. Si no puedes mantener el ritmo, te arriesgas a quedarte atrás …
Traducción libre del blog de Datawright
En muchas ocasiones incluso nosotros mismos recibimos problemas de los que hablas en tu blog. El proceso en la industria suele ser bastante lento y en la mayoría de ocasiones también muy delicado.