El mecanizado por decoletaje, al servicio de la industria

El Mecanizado por Decoletaje es un servicio para la industria que ayuda a la producción

En todos los proceso industriales —y especialmente en la industria del metal— existe el riesgo de que una pieza, un tornillo o una tuerca puedan averiarse, sufrir desgaste o simplemente dañarse por el uso por el mero paso del tiempo.

Cualquier incidencia de este tipo puede echar a perder un proceso de fabricación o provocar retrasos en la producción.

Por suerte para la industria existen empresas especializadas en fabricar, reparar o reconstruir pieza de precisión, entre las que estamos las que nos dedicamos al mecanizado por decoletaje.

Desde hace muchas décadas existe una gran experiencia acumulada en la fabricación de piezas de alta calidad por parte de empresas altamente especializadas, que fabricamos diversas piezas de revolución —tornillos, ejes, bulones, espárragos,…— en tornos automáticos controlados por ordenador, los conocidos como tornos CNC, tanto en cortas como grandes series de producción.

Con los sistemas CNC —Computerized Numeric Control o Control Numérico por Computadora— se ha automatizado el proceso de fabricación de las piezas, logrando altos niveles de calidad y homogeneidad de la pieza fabricada.

Las empresas de mecanizado por decoletaje que cuentan con centros de mecanizado CNC para la producción de piezas —como es el caso de Kuzu— pueden fabricar muchas piezas con poca intervención humana, ya que ésta se limita, en este caso, a unas pocas tareas: la preparación, el montaje, la inspección, y el trabajo sobre hojas metálicas, entre otras.

Las empresas de mecanizado por decoletaje utilizamos centros de mecanizado CNC para los procesos de mecanizado de diversos metales —como acero, aluminio, titanio, bronce, latón, etc.— en procesos de producción que comprenden tareas como el torneado, el taladrado, o el fresado, la rectificación.

El que los sistemas de trabajo se basen en centros de mecanizado CNC asegura la mayor precisión y fiabilidad de los procesos.

La importancia del mecanizado por decoletaje

Se entiende por decoletaje un proceso de fabricación de piezas de revolución, mediante el mecanizado de barras cilíndricas de distintos materiales mediante el uso de tornos automáticos CNC.

Con estos sistemas es posible la fabricación, reconstrucción o rectificación de piezas por unidades o en serie, sean éstas cortas, medias o largas. Todo depende de las características de los centros de mecanizado con que cuente la empresa.

Mediante el mecanizado por decoletaje se fabrican casquillos, ejes, pasadores, tornillos, tuercas y otras piezas que son necesarias en distintos sectores industriales, tan diversos como pueden ser el automovilístico, electrodomésticos, fabricación de maquinaria, relojería, iluminación,… y un largo etcétera.

La empresa de decoletaje operamos con procesos mecanizados y máquinas especializadas de alta tecnología en la tarea de fabricar piezas de revolución, pero es importante la experiencia, la responsabilidad y el cuidado técnico de todo el personal, ya que es un trabajo de precisión muy estricto.

¿A quiénes da servicio la empresa de mecanizado por decoletaje?

La industria, en cierto sentido, está a salvo con el decoletaje, por la gran cantidad de piezas que se mecanizan con este método. Hoy en día, con los avances tecnológicos, en los talleres de decoletaje es posible fabricar casi cualquier tipo de pieza a partir de barras metálicas, e incluso de determinados plásticos.

Puesto que el decoletaje es una actividad encuadrada dentro de la subcontratación industrial, sus clientes están fundamentalmente en la industria del automóvil, fabricación de equipos de defensa, piezas para aeronáutica, construcción de aerogeneradores, tecnología o conectividad, la relojería, equipos médicos, racorería para sistemas oleodinámicos, y otros sectores industriales.

En Kuzu llevamos muchos años dedicados con éxito al mecanizado por decoletaje de precisión, con fiabilidad, respuesta y conocimiento, por lo que estamos a tu disposición sin compromiso para ayudarte y asesorarte en lo que necesites.

¿Hablamos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio