¿Cuánto stock es necesario tener para mecanizar por decoletaje?

Si crees que la respuesta es multiplicar la longitud de la pieza por el número de piezas a mecanizar por decoletaje, te quedarás bastante decepcionado…

Sin embargo, la cantidad de material perdido por la herramienta de corte (la pérdida de corte), la primera pieza y el remanente del final de la barra hace que la máquina “robe” parte del material comprado.

Y también algunas piezas pueden perderse en el proceso de producción por falta de conformidad con los requerimientos de fabricación o si el proceso de puesta en marcha resulta ser muy prolongado.

Algunos criterios generales para permitir finalizar las barras y minimizar la pérdida por chatarra sobre la base de la longitud de la pieza acabada (más la pérdida por corte) incluyen:

  • Para piezas de menos de 5 cm. de longitud, calcular un 5% más de material necesario para la cantidad deseada
  • Para piezas de entre 5 y 7,5 cm. de longitud, calcular un 6,5% más de material necesario para la cantidad deseada
  • Para piezas de entre 7,5 y 10 cm. de longitud, calcular un 8,5% más de material necesario para la cantidad deseada
  • Para piezas de más de 10 cm. de longitud y más, calcular un 10% más de material para la cantidad deseada

El cálculo puede variar, pues si utilizas herramientas de corte más estrechas de lo habitual, se puede reducir un poco. Y si utilizas sierras de corte, es posible lograr un ahorro significativo.

Además, si tu equipo no puede obtener la configuración y el control dimensional correcto, estos números son francamente optimistas.

Dar con la configuración correcta del trabajo es también un factor clave en el uso del material.

Y es necesario tener en cuenta que no hay que confundir ésto para la pérdida de peso por chatarra. En algunas piezas la chatarra puede suponer hasta un 90% del material total eliminado (en peso) para crear la geometría deseada durante el proceso de mecanizado por decoletaje.

Estas directrices son una herramienta estimativa para calcular la cantidad mínima de pedido que te asegure que puedes entregar la cantidad necesaria de piezas pedidas.

Traducción libre de How Much Stock Is Required?

4 comentarios en “¿Cuánto stock es necesario tener para mecanizar por decoletaje?”

  1. Yolanda Beltran y Alejandro Gracia han recomendado este artículo en el grupo de Linkedin Formación Ascamm

    Y Alejandro Gracia ha dejado el siguiente comentario:

    “Muy buena informacion! ”

    Muchas gracias, Alejandro, muchas gracias, Yolanda!

  2. José Manuel Diego nos ha dejado el siguiente comentario en el grupo de Linkedin Prototipos y mecanizados CNC

    “Gracias Jesús. Es un tema que desconocia los porcentajes para tener el material necesario para una fabricación en serie. Esperamos más temas interesantes.”

    Gracias a tí por tu comentario, José Manuel!

  3. Victor Manuel Méndez Arrabal nos ha dejado el siguiente comentario en el grupo de Linkedin “Metal Machining and Tool Network”

    “Hola Jesus, tus articulos web son estupendos!! Enhorabuena!!”

    Gracias a tí, Victor Manuel, por tu elogioso comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio