5 Obstáculos para tomar buenas decisiones y cómo evitarlos

Los propietarios y directivos de empresas industriales, incluso de los talleres mecanizado de subcontratación, toman (tomamos) muchas decisiones cada día. Desgraciadamente, no siempre tomamos las decisiones correctas.

Hay un buen número de razones para que ocurra ésto, y aquí traemos una lista con aquellas que parecen ser las más importantes, así como algunos trucos y consejos para ayudar a mejorar la media de decisiones acertadas.

1. El enigma de la información

Todos tomamos decisiones basadas en la información que tenemos a mano en ese momento. Contar con poca información o que la información no sea la adecuada, puede conducirnos al desastre.

Por el contrario, un exceso de información puede hacernos perder un tiempo precioso y llevarnos a la tan temida situación de «la parálisis por el análisis».

El truco estriba en tomarse un tiempo para determinar de forma precisa los datos que necesitamos para tomar una decisión informada, y limitar nuestro análisis y consideraciones a dichos datos.

2. Falta de priorización

Algunas decisiones requieren un pensamiento cuidadoso y una investigación adecuada.

Sin embargo, muchas decisiones pueden ser tomadas rápidamente sin miedo a las consecuencias a largo plazo.

Simplemente, debes estar seguro de que reconoces la diferencia. Si el desodorante del baño debe oler a lavanda o a pino no es una cuestión fundamental. Si estás pensando en invertir en la adquisición de una nueva máquina herramienta CNC de 5 ejes, el tema es un poco más serio.

3. No reconocer el auténtico problema

Muchas veces pensamos que entendemos una situación, pero hay un problema subyacente que debe ser abordado. Por ejemplo, ¿se ha estropeado una máquina herramienta porque no es lo suficientemente robusta? ¿O el problema es que no ha tenido el mantenimiento adecuado?

Siempre que tu gente te presente un problema, profundiza preguntando, clarificando cuestiones antes de hacer un juicio precipitado. Una técnica muy eficaz para ello es la de «los 5 por qués«.

4. Demasiados cocineros.

Tomar en consideración los inputs de otras personas es un movimiento inteligente. Después de todo, ninguno de nosotros tiene todas las respuestas.

Sin embargo, involucrar a demasiadas personas en la discusión del problema puede ser abrumador. Todo el mundo tiene una opinión, pero no todas las opiniones son valiosas ni merecen ser tomadas en cuenta.

Piensa en qué personas son las más cualificadas para opinar sobre el tema, busca su consejo y opinión y toma sus mejores ideas.

5. Dejar que las emociones nos gobiernen.

Aunque estemos orgullosos de nosotros mismos porque tomamos decisiones razonadas y lógicas, las emociones casi siempre tienen un importante papel.

El ejemplo clásico es la venta de un inmueble. Intelectualmente tu sabes que el mercado marca el precio, pero tenemos una vinculación emocional con esa propiedad que hace que la veamos como más valiosa que lo que el mercado nos dice.

Por eso es conveniente tener en cuenta tanto los lados emocionales como intelectuales de la cuestión, y poner ambos en perspectiva para poder tomar la decisión más acertada.

Con más de 20 años de experiencia en mecanizado por decoletaje sirviendo eficazmente a nuestros clientes, en Kuzu Decoletaje podemos ayudarte a tomar la mejor decisión sobre las piezas que necesites, incluyendo los materiales más adecuados y las terminaciones idóneas para el uso que se vaya a dar a esa pieza.

¿Hablamos?

Adaptado del blog de Gosiger

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio