Las tuercas y su fabricación

Una tuerca es una pieza con un orificio central, en el que se encuentra una rosca, que siempre se utiliza en conjunción con un tornillo, en forma fija o deslizante.

Las tuercas son un elemento de sujeción y fijación de elementos desmontables.

En ocasiones se acopla a la tuerca una arandela para que la unión cierre mejor y quede más fija.

La tuerca siempre debe tener las mismas características geométricas del tornillo con el que se acopla, por lo que está normalizada según los sistemas generales de roscas.

La rosca empleada en las tuercas tiene las mismas características que las que suelen tener los tornillos (derecha o izquierda, sencilla o múltiple, métrica o cuadrada o truncada o redonda…).

Sobre las tuercas y su fabricación :: Kuzu Mecanizados por DecoletajeIdentificación de las tuercas

Son 4 las características básicas que permiten identificar una tuerca:

  • El número de caras. En la mayoría de las tuercas suele ser 6 (tuerca hexagonal) ó 4 (tuerca cuadrada).
    Sobre estos modelos básicos se pueden introducir diversas variaciones.
    Un modelo de tuerca muy empleado es la palomilla (para ruedas de bicicletas, tendederos de ropa, etc.), que contiene dos planos salientes para facilitar el giro de la tuerca empleando solamente las manos.
  • El grosor de la tuerca.
  • El diámetro del tornillo que encaja en ella, que no es el del agujero sino el que aparece entre los fondos de la rosca.
  • El tipo de rosca, que tiene que coincidir con el del tornillo al que se acopla.

Las tuercas se aprietan generalmente con llaves de boca fija, adaptadas a las dimensiones de sus caras. Cuando se requiere un par de apriete muy exacto se utilizan llaves dinamométricas.

En la industria se suelen utilizar herramientas neumáticas para el apriete rápido de tuerca y tornillo.

Fabricación de tuercas

Habitualmente las tuercas son fabricadas con máquinas y procesos muy automatizados que dan lugar a largas producciones.

A partir de ‘postas’ metálicas, se aplanan y se les da su forma externa mediante forjado: una serie de martillos neumáticos que  golpean la posta hasta conseguir la geometría necesaria.

Posteriormente, se troquela el orificio central, y finalmente con una roscadora se crea el hilo interior de la tuerca.

Diferentes tipos de tuercas especiales :: Kuzu Mecanizados por Decoletaje
Diferentes tipos de tuercas especiales

Tuercas fabricadas por decoletaje

En el proceso tradicional de fabricación de tuercas el metal es sometido a procesos de estampado, que hacen que el metal sufra fruto de las presiones.

Por eso, cuando se requiere la máxima fiabilidad en cuanto a fijación y sujeción, su fabricación mediante el proceso de decoletaje es mucho más fiable.

Esto ocurre, por ejemplo, en los casos de fabricación de maquinaria, vehículos y aerogeneradores (molinos de viento), en los que la seguridad de la máquina depende de la calidad y fiabilidad de las sujeciones y uniones de las distintas piezas que forman parte de dicha máquina o el vehículo.

La fabricación de tuercas por decoletaje hace sufrir mucho menos al metal, dado que es un procedimiento de fabricación por arranque de viruta mediante tornos automáticos CNC, y no mediante la conformación de la pieza por aplicación de altas presiones y fuerzas.

En Kuzu llevamos muchos años dedicados a la fabricación de tuercas mediante decoletaje de precisión, siempre bajo las especificaciones del cliente, con fiabilidad, respuesta y conocimiento.

Aquí te dejamos un corto vídeo con algunos ejemplos de tuercas y tornillos que hemos mecanizado en nuestros talleres.

¿Necesitas tuercas o tornillos fabricados con la mayor garantía de calidad y precisión?

En Kuzu Decoletaje llevamos muchos años fabricando por decoletaje de precisión tuercas especiales con fiabilidad, respuesta y conocimiento. Y también podemos ayudar y asesorar, en su caso, sobre los materiales y terminaciones más adecuadas para las tuercas especiales que puedas necesitar.

¿Hablamos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio