¿Qué diferencias hay entre el latón y el bronce?

EL latón —que tiene un aspecto brillante y dorado—, es producto de la aleación de dos metales: el cobre y el zinc. Es un material que se moldea con facilidad (tiene un punto de fusión inferior al hierro, acero, bronce y cobre), tiene una fácil plasticidad a la hora de estampar en caliente, conduce bien la electricidad y el calor, tiene una buena resistencia a la corrosión,… lo que le hace que su uso haya proliferado en utensilios, ornamentos y grifería.

En usos industriales su propiedad más importante es la maquinabilidad, ya que se mecaniza bien por arranque de viruta (mejorando cuando contiene la aleación plomo). Como tiene una alta resistencia al desgaste se emplea para fabricar cojinetes, coronas, etc.

Muchos siglos antes de reconocerse como elemento, los minerales del zinc se empleaban para hacer latón. El hijo de Lamak, de la séptima generación desde Adán, se considera el maestro de los herreros y latoneros.

Antiguo caldero romano (s. II a.d.C.) de bronce :: Kuzu Decoletaje
Antiguo caldero de bronce romano (s. II a.d.C.)

Existe una gran variedad de aleaciones de latón. Las más comunes contienen entre un 30-40% de zinc.

Los latones con un porcentaje de zinc por debajo del 20% se conocen como latones rojos, por el color que tienen. Son resistentes a la corrosión y a las fisuras.

Los latones amarillos contienen entre un 34-37% de zinc, tiene mejores condiciones de fabricación pero son menos resistente a la corrosión

El más común tiene un color amarillo brillante, muy parecido al oro, por lo que se emplea mucho en bisutería y elementos de decoración.

Cómo diferencias el cobre, el bronce y el latón

El latón es una aleación de cobre y zinc, mientras el bronce es una aleación de cobre y estaño.

El latón suele tener un color brillante parecido al amarillo oro, a diferencia del bronce que suele tener un color más oscuro.

El latón gracias a sus propiedades acústicas se emplea en instrumentos musicales como el trombón y la trompeta. Es más maleable que el bronce, que es más duro y resistente.

El cobre es el origen, el bronce y el latón son aleaciones. La primera necesita una fusión muy alta y su ductibilidad es baja, y en el caso de la segunda es a la inversa, es decir, baja fusión y alta ductibilidad. El latón varía de color dependiendo del porcentaje de la aleación y a qué va destinado.

Técnicamente hablando se denomina bronce a toda aleación que tenga como base el cobre, siendo éste el componente mayoritario. Existen bronces de estaño, latón y aluminio, pero también de silicio, de hierro, etc.

Barras de latón para mecanizado por decoletaje :: Kuzu
Barras de latón para mecanizado por decoletaje

Normalmente se llama bronce a la aleación con estaño y latón a la aleación con zinc.

Como es normal, la mayoría de las aleaciones no son binarias, por lo que podemos encontrar bronces y latones que incluyen en su composición otros aleantes minoritarios.

Se conoce como bronce marino al bronce de aluminio de bajas propiedades magnéticas, resistente a la corrosión y a la erosión por cavitación. Su composición típica es 83% Cu, 9% Al, 4% Fe, 4% Ni. El aluminio le confiere las bajas propiedades magnéticas, el hierro y el níquel aumentan su resistencia mecánica y a menudo también se le añade manganeso para mejorar su capacidad para llenar moldes.

El color no es una indicación clara de su composición, aunque esté relacionado con ella; por ejemplo, un latón 90/10 (90% Cu y 10% Zn) es rojizo, mientras que un latón 70/30 (70% Cu, 30% Zn) es amarillo.

Los elementos minoritarios y los tratamientos superficiales también pueden modificar el color, por lo que éste se tiene que observar en una superficie plana y pulida del material.

El aspecto superficial no tiene relación alguna con la composición, sino que depende del proceso de fabricación.

También te puede interesar: Decoletaje en bronce

En Kuzu tenemos una amplia experiencia en el mecanizado de piezas en latón y bronce, así como en otros materiales. Si tienes necesidad de piezas en alguno de estos materiales, contáctanos sin compromiso.

Basado en el blog de El Chatarrero

3 comentarios en “¿Qué diferencias hay entre el latón y el bronce?”

  1. Hola el laton o viruta de laton es considerado como el kdf que se usa en purificadores de agua? Ya que los 2 están conformados por cobre y zinc..muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio