Especialmente en el entorno industrial, la subcontratación es un hecho común desde hace muchas décadas. Poner en manos de empresas expertas una parte del proceso productivo —como la fabricación de una pieza, por ejemplo—, aporta grandes beneficios a la empresa subcontratista.
En este sentido, nos hemos encontrado con un interesante artículo en Advances Factories, en el que nos hemos basado para éste, que incide en algunos de los beneficios y características relacionados con la subcontratación o BPO (Business Process Outsourcing)
El BPO se conoce en castellano como la externalización de los procesos —o lo que es lo mismo la subcontratación de procesos— tanto internos como externos. Vamos a ver cómo afecta el BPO a las diferentes compañías.
Subcontratación: ayuda a la reducción de costes
El principal beneficio del Business Process Outsourcing o subcontratación es la reducción de costes para la empresa.
Sobre todo en lo que se refiere a los costes fijos, tales como el espacio físico necesario como la maquinaria para llevar a efecto las tareas. No hay que olvidar que, aunque sean inversiones, generan de forma recurrente una corriente de costes.
Evidentemente, se reduce también las necesidades de personal en plantilla.
Sea en un entorno de crisis o no, las empresas se ven en la necesidad de ser más competitivas de forma continuada. Las exigencias de los clientes crecen día a día y el presupuesto del que disponen las empresas para inversiones y mejoras no es tan elevado como el que sería deseable.
En estos casos, la externalización o subcontratación de distintos procesos ofrece una solución efectiva para aquellas empresas a las que les es difícil competir con sus propios medios.
Gracias al BPO los costes fijos se convierten en costes variables.
Flexibilidad productiva gracias a la subcontratación
Las nuevas tecnologías —especialmente las tecnologías de la información y la comunicación, las TIC— y los avances tecnológicos permite a las empresas producir virtualmente en cualquier lugar del mundo.
Contar con el apoyo de otras empresas como proveedoras de distintos servicios hace que las pequeñas y medianas empresas puedan flexibilizar su producción al máximo.
Implementar un programa de BPO significa poder estar a la altura de los clientes más exigentes, de manera que ninguno de nuestros nichos de mercado quede sin atender.
La subcontratación permite nuevas líneas de negocio
La subcontratación de algunos de los procesos del negocio permite a las empresas el poner en marcha nuevas líneas de negocio. Ampliar el mercado implica un número mayor de fuentes de ingresos, sea por poder ofrecer más y mejores servicios a clientes actuales, sea por podeer acceder a nuevos nichos de mercado.
Además, contar con la experiencia de otras empresas como proveedores puede hacer que nuestra imagen de marca se incremente. De ahí que sea importante valorar la calidad de los servicios de nuestros proveedores para que el efecto no sea el contrario.
Hay que tener en cuenta que, en parte, estamos dejando en manos de terceros el futuro de nuestra imagen de marca. Para desarrollar un buen plan estratégico de subcontratación es imprescindible estudiar las cualidades y los datos de nuestros futuros partners.
Cómo seleccionar y negociar con los proveedores de subcontratación
Esta es la parte más importante de todo plan de externalización de procesos de negocios. Una buena empresa ha de contar con diferentes tipos de proveedores capaces de enriquecer su filosofía y calidad de productos y/o servicios.
Para ello, el plan de subcontratación de procesos debe basarse en estos elementos:
- No contar con un solo proveedor:
Lo más adecuado es evaluar varias opciones y trabajar con las empresas seleccionadas de cara a determinar cuál de ellas se adapta mejor a nuestras necesidades. - Guiar al proveedor hacia nuestros objetivos:
Recuerda que el proveedor de subcontratación debe trabajar con tu empresa y no para tu empresa. Esta filosofía asegura mejores resultados, ya que los beneficios son mutuos. - Define un plan de control de la gestión:
En él deberán estar descritas las responsabilidades de cada una de las partes implicadas. Así, se aseguran unos resultados de calidad. - Mide los resultados:
Los proveedores han de mantenerte informado de todos los avances y novedades en sus servicios. Es importante recibir siempre un buen feedback dentro de un proceso de BPO.
Para saber más sobre cómo seleccionar un buen proveedor de subcontratación puedes leer este artículo.
En Kuzu Decoletaje llevamos más de 20 años dedicados a la subcontratación industrial, puesto que somos una empresa de mecanizado por decoletaje de precisión, fabricando piezas a medida del cliente, bajo plano, y siempre bajo las especificaciones de los muchos clientes y sectores que confían en nosotros.
Confianza que se basa no ya solo en contar con la maquinaria adecuada para mecanizar por arranque de viruta las piezas requeridas, sino por la calidad, cualificación y experiencia de nuestro equipo humano, siempre con la visión en las necesidades del cliente y en ofrecerle el mejor resultado.
Si hay algo que nos distingue es que ofrecemos calidad, fiabilidad y seriedad en la entrega, nuestras señas de identidad. Y siempre con la visión de ser más que un simple proveedor un socio de confianza a largo plazo.