5 pasos para conseguir la fábrica de tus sueños

El panorama mundial del ecosistema de fabricación ha variado dramáticamente, fruto de los grandes cambios que se han producido en los últimos cinco o diez años. Por ello, todos los talleres y fábricas, incluidos los de mecanizado y decoletaje, están llamados a cambiar.

Como propietario o empleado de una pequeña o mediana empresa de fabricación probablemente hayas notado todos estos cambios.

Hacer crecer un taller de mecanizado en este entorno es un gran reto, pero también hay algunas cosas que nos aportan esperanza. Como propietario o empleado de una fábrica te enfrentas a múltiples retos. La economía se puede recuperar o no, pero eso no depende de ti. También te enfrentas a más competencia que nunca, tanto interna como externa.  Y esta competencia está continuamente mejorando, por lo que no te puedes permitir descansar si quieres seguir siendo competitivo.

También la tecnología crece y cambia a una velocidad como nunca en la historia de la humanidad.  Y si no puedes estar al tanto de todos estos cambios, puedes ser barrido del negocio fácilmente.

Todos estos desafíos apuntan a una realidad que cada propietario de un taller de mecanizado y decoletaje, o cualquier fábrica, debe eventualmente enfrentarse: si quieres tener éxito, no puedes conformarte con ser un simple fabricante de piezas. Incluso si eres el mejor en lo que haces, la competencia no se limita a sólo la producción de piezas de calidad.

Para alcanzar la excelencia como propietario de un taller de mecanizado, también tienes que convertirte en un hombre de negocios inteligente. Puedes tener un negocio, pero sólo tendrás éxito si te mantienes a la vanguardia de la industria.

La “Guía de Negocios” que compartimos aquí nos ofrece cinco fundamentos ciertos y probados para conseguir esa fábrica o taller con el que estás soñando.

Con esta guía aprenderás:

  1. Cómo entender el estado actual de tu negocio y (re)evaluar las competencias clave
  2. Cómo mantener la agilidad del negocio
  3. Cómo centrarte en (re)construir relaciones a largo plazo con clientes y proveedores.
  4. Cómo mejorar la eficiencia desde la oficina hasta el taller
  5. Cómo colaborar y establecer redes con socios comerciales.

Una interesante guía de la mano de Exact y a la que podéis acceder desde este enlace, para que la podáis leer tranquilamente. Solo son 12 páginas, eso sí, en inglés.

Desde nuestra fundación, en Kuzu procuramos estar siemrpre en primera línea para ofrecer a satisfacer las necesidades de nuestros clientes en cuanto a mecanizado de precisión y decoletaje. ¿Hablamos?

2 comentarios en “5 pasos para conseguir la fábrica de tus sueños”

  1. Muy buenos consejos, muchas veces nos olvidamos de la oficina, o del taller o de los socios comerciales y merece la pena tenerlo todo en cuenta si queremos que nuestra fabrica prospere.

  2. Un comentario que nos ha dejado Ricardo Soguero en el grupo de Linkedin Prototipos y mecanizados CNC

    “Buenas,
    Esta muy bien. Recomiendo que lo primero que te tienes que plantear es a donde quieres llegar. Y una vez que lo tengas claro, hacer un plan estratégico a medio largo plazo, que te sirva como objetivo a realizar. Así que empieces a caminar, es importante de rodearse de buena gente, y sobre todo motivada. En este punto indicaré que es lo mas importante de todos. El gran fallo de los empresarios de este país es pensar que recontando gastos de personal, aumento mis beneficios. Y en la práctica eso supone a medio largo plazo el cierre. En DTM, mi experiencia es que los salarios han estado por encima de la media del sector. Que sea una s.a.l. también ayuda. Y somos de las pocas empresas del sector del molde que con la crisis actual ( que empezó en el 2000 ) no solo ha sobrevivido a la misma, sino que ha crecido y ampliado sus instalaciones.
    Teniendo el personal muy motivado, conseguirás que este bien formado, sea muy productivo y este dispuesto a continuos retos. Aportando lo mejor de cada uno.
    El factor humano es lo mas importante y diferenciador de una empresa.
    Saludos ”

    Gracias por tu comentario, Ricardo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio