¿Qué es el mecanizado de alta velocidad?

El mecanizado de alta velocidad es un proceso a través del cual el mecanizado convencional se vuelve más eficiente y ofrece resultados en menor tiempo. El mecanizado de alta velocidad se puede concebir como una gran mejora del mecanizado convencional, el primero permite una reducción de costes y de tiempo, convirtiendo en algo más rentable la actividad de mecanizado.

Este tipo de proceso ofrece una alta eficiencia, además de contar con la gran precisión que da este tipo de procedimientos, resultado de todo ello, además, un trabajo de alta calidad.

¿Qué es?

Vamos a explicar con más detallade que es el mecanizado de alta velocidad, para que se pueda comprender y así poder ser aplicado justamente cuando se necesita.

El mecanizado de alta velocidad es un procedimiento a través del cual, el mecanizado se realiza de una forma más eficiente, lo que genera múltiples ventajas, siendo conocideo este proceso como la forma más novedosa de realizar el mecanizado.

Para aclarar más qué es esto, debemos saber que es una técnica para cortar y moldear diferentes materiales de forma rápida y eficiente, ofreciendo los mejores resultados.

Debemos saber que gracias a este tipo de mecanizado, se están dando más pasos hacia una mayor eficiencia, y a lograr aplicar el proceso de manera correcta a cualquier tipo de material.

¿Cómo se produce el desgaste en la herramienta?

En este punto queremos aclarar algunas situaciones normales que provocarán el desgaste de la herramienta:

Abrasión

En este caso el desgaste viene dado por el propio funcionamiento de la máquina, al estar en contacto con diferentes superficies, la herramienta se va desgastando.

Adhesión

Cuando se realizan cortes a altas temperaturas, el material y la herramienta pueden soldarse, provocando que se desprendan pedazos de la herramienta de corte.

Difusión

Se debilita la pieza debido a la alta temperatura que se da al realizar el corte.

Fallos

La propia máquina puede desgastarse debido a fallos mecánicos, el material utilizado, etc.

Ventajas del mecanizado de alta velocidad

A continuación vamos a explicar todos los beneficios que puede aportar este procedimiento a la hora de lograr modificaciones perfectas.

La principal ventaja que debemos mencionar es la precisión que ofrece este tipo de mecanizado, ya que realiza unos cortes con una gran calidad adaptándose a todas las dimensiones.

Al ser un proceso que se realiza a la más alta velocidad posible, operar con este tipo de procedimiento ofrece una reducción en los tiempos de fabricación, lo que genera una mayor producción, por lo que también -en principio- contaremos con una reducción en los costes de fabricación.

Un dato importante es que la herramienta que se utiliza para llevar a cabo este proceso está diseñada para expulsar todo el calor que se puede generar, por lo que el tiempo de vida de la máquina se alarga.

Gracias a la versatilidad del mecanizado de alta velocidad, podemos aplicar cortes en diferentes tipos de materiales, siempre teniendo en cuenta la dureza de los mismos y la maquinabilidad que poseen, ya que esto es lo que determinará el tiempo de corte y la potencia que debemos aplicar.

¿Qué supone el proceso en una empresa?

Como hemos comentado anteriormente, el uso de mecanizado de alta velocidad ofrece una serie de ventajas en las que se incluye dar unos resultados mejores y más rápidos, además de poder dar un paso más a realizar cortes en diferentes materiales.

Implantar un sistema más rápido con el cual se puede ahorrar costes y tiempo, significa que deben reestructurarse los tiempos de trabajo, además de los gastos directos con los que cuenta la empresa.

Por otro lado se necesitará de formación extra para que los trabajadores sean capaces de utilizar la maquinaria sin ningún tipo de riesgo; además de esto se deberá invertir en máquinas que permitan el mecanizado de alta velocidad, realizando una modificación en las estructuras.

Conclusión

El mecanizado de alta velocidad ya está ofreciendo muchas ventajas a diferentes empresas que necesitan de un corte preciso en el menor tiempo posible, es más recomendable que los mecanizados tradicionales, ya que supone un ahorro de tiempo y dinero importante.

La indudable precisión que da este tipo de procedimientos, hacen que las piezas resultantes sean perfectas. Además gracias a las innovaciones que presenta este proceso, es adaptable a gran cantidad de materiales.

Otro detalle con el que se puede contar es el aumento de la vida útil de la herramienta utilizada, ya que gracias a la expulsión del calor que se genera en este proceso, la herramienta es más funcional y duradera.

Definitivamente es un gran paso para las empresas contar con este procedimiento, ya que es un paso con el que se avanza en la innovación tecnológica de diferentes procesos.

Si te estás planteando si es verdaderamente rentable contar con mecanizado de alta velocidad, te recomendamos que lo pruebes, quedarás gratamente sorprendido y optimizarás los tiempos y los costes en tu negocio.

¿Hablamos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio