Calmando los temores sobre la automatización industrial :: Kuzu Decoletaje

Los propietarios de los talleres dicen que la autmatización es demasiado complicada, los trabajadores piensan que va a reemplazarlos. He aquí por qué ambos tienen razón, y por qué ambos están equivocados.

Por Udo Jahn, General Manager, Modern Engineering

En el mundo del mecanizado existe una fobia infundada acerca de la automatización. La automatización es una palabra traviesa en algunas talleres mecánicos. Los propietarios de talleres piensan que implementar alguna formas de automatización, incluyendo robótica, es demasiado complicado, y los trabajadores piensan que les va a robar sus empleos y enviarlos a las filas del paro.

Mi opinión es que los propietarios y los empleados de los talleres de mecanizado están, al mismo tiempo, acertados y equivocados. En primer lugar, vamos a abordar las razones por las que están muy equivocados.

Hay mucha desinformación por ahí sobre la automatización. Me han dicho incluso algunos vendedores que representan la tecnología que para usarla en mi taller necesito volúmenes altos de piezas, y que la implementación de este equipo será difícil. Sin embargo, he visto cambios significativos en ambas áreas. La automatización que estaba disponible hace 20 años puede haber sido complicada de implementar, y por lo tanto puede que hayan sido necesarios altos volúmenes de producción para justtificar su implantación, pero ahora ya no es el caso.

La implementación con éxito de la automatización cuesta ahora una fracción de lo que suponía anteriormente. Además, la implantación adecuada reducirá en gran medida el volumen de trabajo requerido para que la automatización valga la pena financieramente para un taller de mecanizado.

Además, la automatización no pretende reemplazar a los trabajadores humanos. Esa no es la razón por la que la he empleado. La automatización existe para hacer que los trabajadores sean más productivos. No querrías cavar una zanja de un kilómetro de largo con una pala, ¿verdad? Por eso se inventó la retroexcavadora.

Una máquina puede ser mucho más productiva que 10 personas con palas (más sobre ésto a continuación). Pero incluso si se eliminan estos trabajadores, todavía se necesita gente para realizar otras partes del trabajo.

Lo mismo ocurre con la automatización en talleres mecánicos. Es una herramienta que permite a los empleados hacer más en menos tiempo. Pueden realizar tareas de manera más rápida, mejor y con menos esfuerzo. Hace el trabajo complejo más fácil de hacer con menos errores. Entonces, los empleados humanos del taller pueden enfocarse en resolver problemas que requieren soluciones humanas, tales como supervisar el proceso, cambiarlo donde sea necesario y mantener el equipo.

Ahora vamos a explorar por qué tanto los dueños de talleres y los empleados también están muy acertados en sus preocupaciones de automatización.

Sí, la automatización puede ser complicada y costosa, pero sólo si has contratado a la empresa equivocada para implementarla. Como he dicho, la implementación no es como era hace 20 años, así que mejor no contratar a alguien que dice que nada ha cambiado en este sentido. Más allá de la simple instalación del equipo, también debe haber algún esfuerzo continuo tanto por parte del proveedor como del taller para asegurar que el equipo se utilice con mayor eficacia. Si no cambias los procesos para que sean adecuados para la automatización, tus esfuerzos de automatización fallarán.

Los trabajadores también pueden tener razón sobre que la automatización les puede quitar sus trabajos. Se eliminan los trabajos que requieren niveles de habilidad más bajos. Utilizando el ejemplo de excavación de zanjas de más arriba: la automatización requiere menos personas excavando y más operadores de equipos. Los empleados tendrán que aumentar sus habilidades para aprender a manejar el equipo. Es importante que los talleres también se den cuenta de esto, y brinden oportunidades de formación a sus trabajadores.

De hecho, a medida que la automatización se ha extendido, también ofrece oportunidades. Hay muchos puestos de trabajo vacantes por ahí en la fabricación, porque no hay suficientes personas calificadas para cubrirlos. El uso exitoso de la automatización requiere una mano de obra calificada y y bien preparada.

Como propietario de un taller de mecanizado, he visto la automatización desde ambos lados de la valla. Mi miedo temprano de la puesta en práctica de la tecnología estuvo basado en información pobre de fuentes pobres. Comprender los beneficios de la automatización requiere un cambio de mentalidad. Es como cuando tuviste tu primer ordenaro: fue un poco complicado, pero aprendiste a usarlo, y ahora no puedes vivir sin él. Se espera que la aceptación de la automatización se desarrolle de la misma manera, tanto por los propietarios como por los empleados.

La industria necesita entender que la automatización no es nada que haya que temer; es simplemente una herramienta en el arsenal de un taller que te permitirá competir a nivel global.

Udo Jahn es gerente general de Modern Engineering, un taller de mecanizado del área de Vancouver, uno de los mayores proveedores de mecanizado de cinco ejes en la costa oeste de Canadá. Más en moderneng.com.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *