El Lean manufacturing está a nuestro alrededor desde hace bastante tiempo, y muchos fabricantes han adoptado esta filosofía de buscar continuamente maneras de eliminar los residuos y desperdicios en sus procesos de producción. Sin embargo, el verdadero significado de Lean implica mucho más que la automatización de una actividad o la racionalización de una operación, aun siendo tan importante estas tareas como lo son.
Así que aquí te traemos 7 preguntas que debes hacerte acerca de tu programa Lean.
1. ¿Cómo defines valor?
En el corazón del Lean está el reconocimiento de que, desde el punto de vista del cliente, valor es aquello por lo que está dispuesto a pagar el cliente. Por tanto es crítico que identifiques ese valor y que estés en línea con las expectativas del cliente.
2. ¿Has mapeado cuidadosamente el flujo de valor?
Una vez has determinado qué es lo que valora el cliente, tienes que examinar todas las actividades del proceso de producción y determinar dónde se pueden realizar mejoras. Si el cliente no ve un valor tangible en una actividad, esta tarea o actividad se convierte en un objetivo de la mejora o de eliminación.
3. ¿Estás en contacto directo con el proceso?
No es suficiente decir a los trabajadores que deberían buscar mejoras en los procesos. La dirección debe bajar al taller regularmente en busca de oportunidades de mejora. Igualmente importante, la dirección debe ser un ejemplo para el resto de la organización, demostrando que está comprometida con los principios Lean.
4. ¿Recoges y analizas datos?
Sin una buena información, ¿cómo identificar los problemas que requieren atención? Solo por el hecho de que el sistema de control de la máquina herramienta, como la Okuma OSP, sea capaz de rastrear y reportar los datos del proceso, no es información útil a menos que se analizan los resultados y se tomen las acciones apropiadas.
5. ¿Has establecido métricas Lean?
Los datos sólo son útiles si los podemos usar por contraste con métricas estándar ya establecidas. Del mismo modo que una pieza debe cumplir con las tolerancias de los clientes, los resultados de fabricación deben ser juzgados en relación a los parámetros que establezcas.
6. ¿Aplicas Lean más allá del taller?
El método Lean se aplica a todos los elementos del negocio. El taller puede estar haciendo un gran trabajo de mejora continua, pero si el resto de la organización no ha abrazado el concepto podrías tener que cargar con un sobreesfuerzo innecesario. Echa un vistazo al resto de actividades, gestión de proyectos, facturación y otras funciones, para detectar oportunidades de racionalizar.
7 ¿Necesita experiencia adicional?
Un buen desempeño Lean manufacturing puede requerir formación y la consulta a profesionales o a otras empresas que han implementado con éxito el proceso.
En Kuzu Decoletaje tenemos la clara visión de cómo la aplicación de las tecnologías de fabricación y automatización mejoran la productividad y el flujo de trabajo como parte de nuestro programa Lean, lo que nos ayuda no solo a satisfacer las necesidades de nuestros clientes sino a que perciban el valor que aportamos a su empresa.
Traducción libre de 7 Ways To Tell If You’re Manufacturing Process Is Truly “Lean”
Ferran Bruach ha recomendado este artículo en el grupo de Linkedin “Sector Metalurgia, Proveedores y Empresas”, y Rosa Alonso, Directora de Comunicaciones en Tebis Iberia y AsorCAD, nos ha dejado el siguiente comentario:
“Gracias por el artículo. Me lo quedo! Y lo comparto, claro. ”
Gracias por tu recomendación, Ferrá, y a ti, Rosa, por tu comentario y por compartirlo. 🙂